Historia
FEDERALISMOS
Europa del Sur y América Latina en perspectiva histórica
Federalismos es una aproximación histórica al proceso de construcción del Estado y la nación en la Europa del sur y América latina en el trá...DOCE LECCIONES SOBRE HISTORIA
La historia es una disciplina de verdad. Eso significa que cuenta con un auténtico repertorio de conocimientos adquiridos. Los conocimientos...FASCISMO Y MODERNISMO
Política y cultura en la Europa de entreguerras (1918-1945)
El fascismo ha sido un tema predilecto entre historiadores, politólogos, sociólogos, antropólogos y críticos culturales. Desde su aparición ...LA ESPAÑA CORRUPTA
Breve historia de la corrupción (de la Restauración a nuestros días, 1854-2016)
La España corrupta. Breve historia de la corrupción (de la Restauración a nuestros días, 1875-2016) intenta sintetizar la historia reciente ...LOS CAMINOS DE LA NACIÓN
Factores de nacionalización en la España contemporánea
La nacionalización de las masas es uno de los asuntos que hoy en día despiertan mayor interés entre los estudiosos del nacionalismo. Este li...HIMNOS Y CANCIONES
Imaginarios colectivos, símbolos e identidades fragmentadas en la España del siglo XX
En las últimas décadas los estudios culturales han puesto de manifiesto que las naciones no son comunidades preservadoras de unas caracterís...CATOLICISMO Y FRANQUISMO
En la España de los años cincuenta. Autocríticas y convergencias
Este libro colectivo intenta ofrecer un análisis sobre las principales claves que se produjeron en un período histórico en el que España est...NI VERDUGOS NI VÍCTIMAS
Actitudes sociales ante la violencia, del franquismo a la dictadura argentina
Esta obra aborda el problema de las actitudes sociales ante la violencia desde distintas perspectivas, ofreciendo contrastes que ayuden a co...EL COMIENZO DE LA DINASTÍA BORBÓNICA EN ESPAÑA
Estudios desde la correspondencia real
Para conocer el comienzo de la dinastía borbónica en España nada mejor que desvelar el propio pensamiento de los reyes Luis XIV, Felipe V y ...CULTURA CLANDESTINA
Los intelectuales del PSUC bajo el franquismo
El presente libro analiza la historia de intelectuales que operaron en la clandestinidad por su adscripción a un partido ilegal: el Partit S...ALFONSO XIII VISITA ESPAÑA
Monarquía y nación
Los reyes españoles contemporáneos pusieron en marcha una decidida transformación de la corona, con el fin de adaptar la institución a la nu...LOS (ÚLTIMOS) CACIQUES DE FILIPINAS
Las élites coloniales antes del 98
El desglose de los procesos de selección de las élites locales subalternas y el desempeño del poder municipal en el archipiélago asiático ab...CIFRAS CRUENTAS
Las víctimas mortales de la violencia sociopolítica en la Segunda República Española (1931-1936)
El presente libro propone un análisis cuantitativo de la violencia sociopolítica con resultado de muerte que se produjo durante la Segunda R...GOBERNADORES
Barcelona en la España franquista (1939-1977)
Una historia del Gobierno Civil de Barcelona a través de sus gobernadores, que sea útil para entender el sistema de gobierno provincial que ...DELINQUIR O MORIR
El pequeño estraperlo en la Granada de posguerra
Aquel día de 1940 brillaba el sol en la capital granadina. No era un sol abrasador, pero aportaba una inmensa luz. A media mañana, la temper...CONTRA EL PODER
Conflictos y movimientos sociales en la historia de España
¿Quién pesa más en la historia? ¿Un rey, un cardenal, un general o los miles de mujeres y hombres que hacen funcionar la sociedad día a día?...LOS JURISTAS Y EL "RÉGIMEN"
Revistas jurídicas bajo el franquismo
Queda todavía bastante por escribir de la historia jurídica del siglo XX en España. La pasada centuria ha sido bien rastreada por la histori...EL NACIMIENTO DE LA POLÍTICA MODERNA EN ESPAÑA
Democracia, asociación y revolución, 1854-1975
Este libro cuestiona la visión de España como un país atrasado y aislado de Europa, incapaz de modernizarse. Para ello, rastrea la difusión ...TIERRAS DE NADIE
La Pirmera Guerra Mundial y sus consecuencias
Si ya existían pocas dudas al respecto, 2014 las ha disipado todas. La Gran Guerra ha sido, sigue siendo y sin duda será uno de los hitos má...LA AGONÍA DEL LIBERALISMO ESPAÑOL
De la revolución a la dictadura (1913-1923)
Este libro analiza la crisis orgánica del régimen liberal español que culminó en el establecimiento de la dictadura del general Primo de Riv...