Historia

  • EL HAMBRE COMO ARMA

    EL HAMBRE COMO ARMA

    Escasez republicana en la guerra civil (1936-1939)

    Alba Nueda Lozano (autora)

    El 3 de octubre de 1938 doce aviones sublevados bombardearon las calles de Madrid. Esta vez no caían obuses, sino bolsas con pan blanco que ...
  • DESENTERRAR EL PASADO

    DESENTERRAR EL PASADO

    Arqueología e historia de la Guerra Civil y la dictadura franquista

    Francisco Carrión Méndez (editor)

    Desenterrar el pasado persigue profundizar en nuestro pasado más difícil: el de la violencia desplegada por el franquismo. Los rebeldes dura...
  • REVISTA HISTORIA SOCIAL N.º 109

    REVISTA HISTORIA SOCIAL N.º 109

    Javier Paniagua (director)

  • LOS PREDICADORES DE CARLOS II

    LOS PREDICADORES DE CARLOS II

    La oratoria sagrada al servicio del poder

    Francisco José García Pérez (autor)

    Este libro supone toda una novedad en el estudio del reinado de Carlos II (1665-1700) al abordarlo desde una perspectiva poco explorada hast...
  • NOSOTRAS, LAS REFUGIADAS

    NOSOTRAS, LAS REFUGIADAS

    Género, identidades y experiencias de las españolas refugiadas en Francia (1939-1978)

    Alba Martínez Martínez (autora)

    La historia del exilio republicano español ha sido, hasta hace poco, una historia de grandes nombres, de intelectuales y políticos. Las prim...
  • EUROPA (1789-1945)

    EUROPA (1789-1945)

    Caos, orden, idas y venidas

    Juanjo Romero Marín (autor)

    Durante más de 150 años Europa -apenas una península occidental de Asia- se convirtió en el auriga que cabalgó el mundo. Las ideas, invencio...
  • TRAS LA ESTELA DE LOS FEMINISMOS HISTÓRICOS

    TRAS LA ESTELA DE LOS FEMINISMOS HISTÓRICOS

    Miren Llona González (coordinadora)

    La estela de los feminismos es un eco que recorre el tiempo histórico alcanzando el presente y contribuyendo a construir identidades feminis...
  • REVISTA HISTORIA SOCIAL N.º 108

    REVISTA HISTORIA SOCIAL N.º 108

    Javier Paniagua (director)

    Historia Social ha cumplido 35 años en 2023. Testigo y cauce de algunos de los cambios, los de las últimas épocas, la revista ingresa en 202...
  • OFICIO DE PRÍNCIPES

    OFICIO DE PRÍNCIPES

    Conflicto militar, economía y circuitos financieros en la Península Ibérica (siglos XIII-XVII)

    Ángel Galán Sánchez (editor)

    En las últimas décadas hemos asistido a un resurgimiento de la guerra como objeto de estudio académico. Gracias a una amplia renovación conc...
  • LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA

    LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA

    El pasado y sus relatos en la monarquía hispánica

    Antonio Jiménez Estrella (editor)

    Como indica Francisco Andújar en el prólogo a esta obra, a partir de los estudios de Maurice Halbwaschs ha habido toda una corriente histori...
  • DICCIONARIO SIMBÓLICO DEL REPUBLICANISMO HISTÓRICO ESPAÑOL (SIGLOS XIX-XX)

    DICCIONARIO SIMBÓLICO DEL REPUBLICANISMO HISTÓRICO ESPAÑOL (SIGLOS XIX-XX)

    Marie-Angèle Orobon (coordinadora)

    Este Diccionario simbólico del republicanismo histórico español (siglos XIX-XX), fruto de la colaboración de veintiséis especialistas en his...
  • SABER Y CREAR EN FEMENINO

    SABER Y CREAR EN FEMENINO

    Género, cultura y modernidad entre los siglos XV-XX

    Mónica Burguera López (coordinadora)

    La cultura, hoy día en el centro de los análisis sociales y políticos, ha sido históricamente parte constitutiva del proceso de reproducción...
  • LOS DINEROS DE LA CORONA

    LOS DINEROS DE LA CORONA

    Finanzas y cambio fiscal en la Monarquía Hispánica (siglos XVI-XVII)

    Ramón Lanza García (coordinador)

    La fiscalidad y el crédito público han estado siempre en el centro de los debates sobre los orígenes de la España Moderna. Por eso, los hist...
  • DONDE MENOS TE LO ESPERAS

    DONDE MENOS TE LO ESPERAS

    El nacionalismo banal español

    Jorge Cagiao y Conde (coordinador)

    La recepción de la tesis desarrollada por Michael Billig en su libro Banal Nationalism (1995) se ha encontrado con bastantes obstáculos en E...
  • ACERO Y ESTADO

    ACERO Y ESTADO

    Las políticas siderúrgicas en España (1891-1998)

    Miguel Ángel Sáez García (autor)

    Cuando el mundo está inmerso en una tercera revolución industrial basada en las energías renovables y las tecnologías de la información y la...
  • CANTAD ALTO

    CANTAD ALTO

    Cultura y antifranquismo en Andalucía (1965-1976)

    Diego Caro Cancela (editor)

    Aunque Franco murió en la cama a finales de 1975, el proyecto cultural que quiso implantar su régimen ya hacía algunos años que había sido d...
  • CON LA SANGRE DE NUESTROS HERMANOS

    CON LA SANGRE DE NUESTROS HERMANOS

    Historia del abolicionismo y del fin del comercio de esclavos en el imperio español, 1800-1870

    Jesús Sanjurjo (autor)

    España abolió oficialmente la trata de esclavos en 1820, pero su erradicación definitiva tardaría más de cincuenta años. Un intrincado siste...
  • MISIONEROS DEL CAPITALISMO

    MISIONEROS DEL CAPITALISMO

    Aventureros, hombres de negocios y expertos transnacionales en el siglo XIX

    Darina Martykánová (editora)

    El capitalismo se entiende como uno de los motores de la globalización. Su imagen pública está ligada a la bolsa, los bancos, las empresas m...
  • IGLESIA, FALANGE Y NUEVO ESTADO

    IGLESIA, FALANGE Y NUEVO ESTADO

    La jerarquía católica ante el proceso de fascistización del primer franquismo (1936-1945)

    Eduardo González Calleja (autor)

    ¿Fueron el nacional-sindicalismo y el nacional-catolicismo dos procesos alternativos y sucesivos de nacionalización de masas bajo el régimen...
  • ARTILLERÍA IMPRESA

    ARTILLERÍA IMPRESA

    Frentes editoriales y trincheras de papel en la Guerra Civil

    Ana Martínez Rus (autora)

    ¿Qué obras leía la gente durante la guerra civil? Esta monografía pretende responder a esta interesante cuestión. Aborda la contienda desde ...