UNA HISTORIA SOCIAL DEL DEPORTE EN ITALIA

El caso del voleibol (1918-1990)

(Autor)

Por la sencillez con que puede practicarse, el voleibol ha sido considerado desde su creación "un deporte para todos", capaz de desarrollarse tanto en el ámbito del amateurismo como en el de la competición. Este libro cuenta la historia de cómo este deporte llegó a conectar con los italianos, convirtiéndose con el tiempo en la segunda disciplina de equipo más practicada después del fútbol y sobre todo en la más popular entre las mujeres. En el trasfondo está el "siglo corto" italiano, que empezó con la Primera Guerra Mundial, pasó por el fascismo, la Primera República, y terminó con el escándalo de "tangentopoli", en el momento en que el voleibol azzurro completó su proceso de evolución, afirmándose en todo el mundo: casi ochenta años durante los cuales Italia creció económicamente, cambiando sus costumbres y la forma de vivir el deporte. En este sentido, el voleibol nos permite comprender cómo el deporte se ha armonizado con el tejido social italiano a lo largo de los años, representando a menudo su imagen y su imaginario.

Autor
Colección
Comares * Historia
Materia
Historia
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413698861
ISBN
978-84-1369-886-1
Depósito legal
Gr. 1705/2024
Páginas
180
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
18-12-2024
Rústica con solapas
19,00 €
Descuento 5%20,00 €

Sobre Daniele Serapiglia (autor)

  • Daniele Serapiglia
    es Investigador Ramón y Cajal en el Departamento de Historia, Teorías y Geografía Políticas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Es licenciado en Letras con orientación en estudios históricos por la Universidad de Roma "La Sap... Ver más sobre el autor