REFUGIADOS. LOS MORISCOS E ITALIA

(Autor) , (Traductora)

El libro reconstruye, por primera vez, un suceso poco conocido: el desplazamiento forzoso y dramático de miles de exiliados moriscos de España a Italia, expulsados de la península ibérica por Felipe III entre 1609 y 1614. ¿Cuáles han sido los obs-táculos con los que se han tropezado estos refugiados durante su éxodo? ¿Cómo han reaccionado las autoridades italianas ante estos desembarques masivos? ¿En qué términos los prófugos se han relacionado con las poblaciones autóctonas? Preguntas de gran actualidad planteadas a una Italia del siglo XVII fragmentada políticamente y a las que este libro –Premio Istituto Sangalli 2016, finalista del Premio Galasso 2018 y finalista del Premio internazionale di letteratura Città di Como– hoy intenta dar respuestas.

Autor
Traductora
Colección
Comares * Historia
Materia
Historia
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413690780
ISBN
978-84-1369-078-0
Depósito legal
Gr. 1965/2021
Páginas
380
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
29-04-2022
Rústica con solapas
31,35 €
Descuento 5%33,00 €

Sobre Bruno Pomara Saverino (autor)

  • Bruno Pomara Saverino
    es doctor en Historia Moderna por la Universitat de València y la Università de la República de San Marino. Ha sido visiting scholar en las universidades La Sapienza de Roma, la Federico II de Nápoles, la Université de Nantes, Università Ca’ Foscari de Venecia. En 2011 ha obtenid... Ver más sobre el autor

Sobre Nuria Pérez Vicente (traductora)

  • Nuria Pérez Vicente
    es Licenciada en Filología Hispánica, Universidad Autónoma de Madrid (1983-1988). C.A.P.,Universidad Complutense de Madrid (1989-1990). Título de “Especialista en enseñanza del español como lengua extranjera”, Universidad Complutense de Madrid (1991-1992). Doctorado Europeo en Fi... Ver más sobre el autor

Reseñas

  • "Nos encontramos ante una obra sólida y bien trabada, que es sin duda una contribución valiosa en el campo de la xenología, pero que indefectiblemente es importante para los debates en torno a la expulsión de los moriscos."

    Cuadernos de Historia Moderna

  • "No es habitual que un libro de historia alcance un público más amplio que el académico y sea capaz de despertar interés fuera de la comunidad científica [...]. Una excepción es el libro de Bruno Pomara: su título de impacto [...] hacen que el planteamiento del autor, que lee la historia de la diáspora de los moriscos como una crisis de refugiados, parezca de una actualidad sorprendente. Desde luego, esto es poco habitual para un estudio que abarca los siglos XVI-XVII: un libro de historia, pero a la vez un libro de historias."

    Espacio, Tiempo y Forma. Serie IV Historia Moderna

  • "El libro de Bruno Pomara logra un triple éxito: en primer lugar, al abordar de forma original -y arriesgada- la cuestión morisca, como se desprende de la elección del título y, sobre todo, de la hermosa dedicatoria introductoria; en segundo lugar, al aclarar la ambigua posición de Roma en el debate en torno a la expulsión de estos cristianos nuevos moriscos; y en tercer lugar, al colmar una laguna en su historiografía -la historia de esta diáspora en Italia- y en la historiografía italiana, que ignoraba esta dramática página de su historia."

    Diasporas

  • “Bruno Pomara ha realizado una enorme investigación archivística por muchísimos centros de Italia y de otros países europeos. Lo que le permitió cubrir una enorme laguna. Nos enseña que detrás de efectivos teóricamente cortos se esconden diversos aspectos cuyo examen conduce al autor a reflexiones agudas que enriquecen nuestros conocimientos y abren perspectivas para el conjunto de los estudios moriscos. El mosaico político italiano es, en la materia por sí solo, un extenso y apasionante campo de experimentos.”

    Studia Historica: Historia Moderna