PENSAR CRÍTICAMENTE, INVESTIGAR Y COOPERAR

(Editor)

Con cierta frecuencia y sin mala voluntad, las actividades ligadas al voluntariado y la cooperación al desarrollo se convierten en un mecanismo de imposición de ideologías de los países enriquecidos sobre los empobrecidos. Se incentiva la posesión de una vivienda en propiedad personal en comunidades originarias que viven comunitariamente, la construcción de escuelas entre indígenas que, desde tiempos ancestrales, aprenden en el bosque, alrededor de una hoguera o caminando el territorio, se fomenta la reinserción de presos en actividades acordes con el productivismo y consumismo del capitalismo. El pensamiento crítico, como lechuza nocturna al acecho, hace consciente de los marcos ideológicos escondidos detrás de este buenismo y ofrece un análisis del discurso y de las imágenes para desvelar esta entraña que el sistema pretende ocultar.
Este libro proporciona al lector modelos de pensamiento crítico que explican cómo salir de la necrosis de la razón que nos rodea y ofrece ejemplos de cómo se ha materializado en formaciones y actividades en los países donde ha trabajado del proyecto internacional de cooperación KRINEIN.

Editor
Colección
Filosofía Hoy
Número en la colección
114
Materia
Filosofía
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413698182
ISBN
978-84-1369-818-2
Depósito legal
Gr. 864/2024
Páginas
144
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
26-06-2024
Rústica con solapas
14,25 €
Descuento 5%15,00 €

Sobre José Barrientos Rastrojo (editor)

  • José Barrientos Rastrojo
    es Profesor Titular de la Universidad de Sevilla, director de la BOECIO - Plataforma de Filosofía Aplicada para Personas en Riesgo de Exclusión Social (http://institucional.us.es/boecio) y del Proyecto KRINEIN, que realiza formaciones transdiciplinares e internacionales de Filoso... Ver más sobre el autor