LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL EMPLEO PÚBLICO
Sistemas jurídicos italiano y español. Cuestiones actuales y puntos críticos
José Luis Monereo Pérez (Director) , Rosa María González de Patto (Directora) , Carla Spinelli (Directora) , Raquel Vida Fernández (Directora)
La presente publicación surge con la intención de aportar un estudio actual, sistemático y comparado sobre los derechos fundamentales, sus garantías y ejercicio, en el ámbito del empleo público de España e Italia. Participan en él investigadores de varias Universidades Italianas y españolas, estructurándose en dos partes diferenciadas pero a la vez paralelas e interconectadas en su contenido: una primera centrada en el análisis del reflejo de los Derechos Fundamentales en la regulación y realidad y operatividad práctica del empleo público italiano actual, y otra en el del empleo público español.
En concreto, se tratan aspectos tan trascendentales como el principio fundante y derecho a la dignidad en trabajo, el derecho a la información y consulta de los empleados públicos; el derecho a la intimidad y protección de datos personales de los empleados públicos en la era digital; los, ya clásicos, derecho de libertad sindical (que comprende en su contenido esencial, entre otros, el derecho a la negociación colectiva), huelga, y reunión en el empleo público; el derecho a la vida e integridad de la persona en su materialización en el derecho a la seguridad y salud en el trabajo en la Administración Pública; la libertad de opinión y la libertad religiosa; el principio fundante y derecho de igualdad y no discriminación por razón de género, y el derecho a la tutela judicial efectiva (el acceso a la justicia), y el derecho de indemnidad de los empleados públicos.
La obra desarrolla, de forma detenida y actual, información y análisis en términos de metodología y Derecho comparado, que aúna el análisis legal y jurisprudencial, y la realidad práctica de cada uno de los derechos tratados y de la configuración de la regulación del empleo público de dos países hermanos en antecedentes y doctrina jurídica, pero a la vez con personalidad e historia diferenciada, como son España e Italia. El resultado es de gran utilidad para el conocimiento y comprensión explicativa de la materia y asimismo el aprendizaje mutuo en términos de articulación de las políticas del Derecho y de garantía efectiva de los derechos fundamentales de los empleados públicos.
- Director
- José Luis Monereo Pérez
- Directora
- Rosa María González de Patto
- Directora
- Carla Spinelli
- Directora
- Raquel Vida Fernández
- Colección
- Trabajo y Seguridad Social
- Número en la colección
- 130
- Materia
- Laboral
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788413691275
- ISBN
- 978-84-1369-127-5
- Depósito legal
- Gr. 132/2021
- Páginas
- 406
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 15-02-2021
Sobre José Luis Monereo Pérez (director)
Libros relacionados
COMENTARIO AL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
TIEMPO DE TRABAJO Y CICLOS VITALES
COMENTARIO AL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE REGULACION DE...
REESTRUCTURACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y LABORALES
LA INMIGRACIÓN EN ANDALUCIA
LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL ANTE LA INCIDENCIA DE LA DISRUPCIÓN DIGITAL
LA EDAD DE JUBILACIÓN
COMENTARIO SISTEMATICO AL TRATAMIENTO DE LAS CUESTIONES...
COMENTARIO PRACTICO LEGISLACION REGULADORA SANIDAD EN ESPAÑA
EL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTONOMO