LA LENGUA DE DICKENS Y SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL

Un estudio de corpus

(Autor)

La lengua de Dickens y su traducción al español: un estudio de corpus se ocupa de analizar la lengua de Dickens y su traducción al español empleando metodologías propias de la estilística de corpus. El libro, por tanto, discurre por una doble vertiente: la del estudio de la lengua literaria de Charles Dickens y su traducción al español, por un lado, y el enfoque de estilística de corpus empleado para llevar a cabo el análisis, por otro. En primer lugar, en lo que al estudio de la lengua literaria de Charles Dickens y su traducción al español se refiere, en este libro presentamos, gracias a las metodologías de corpus empleadas, análisis sistemáticos sobre distintos lugares de los textos de partida dickensianos, así como un cotejo de estos lugares del texto de partida en distintas traducciones al español de las novelas de Dickens. Estos análisis descubrirán algunos hábitos textuales tradicionalmente desatendidos en la exégesis del autor victoriano, al tiempo que permitirán calibrar el grado de fidelidad de las traducciones que sometemos a estudio a la hora de trasladar al español estos hábitos textuales y el valor literario que atesoran.
El libro puede ser de interés para dos tipos de público. Por un lado, el libro resultará útil para lectores del campo de la traducción literaria que se acerquen al volumen con una tradición más literaria que lingüística. Este libro ofrece a tales lectores nuevos conocimientos que pueden resultar útiles para abrir nuevas vías de análisis. Por otro lado, el libro puede resultar igualmente útil para lectores del ámbito de la lingüística y/o la estilística de corpus, que encontrarán una aplicación práctica de este tipo de metodologías a un ámbito (la traducción literaria) en el que solo se han empezado a utilizar de manera relativamente reciente.

Autor
Colección
Interlingua
Número en la colección
370
Materia
Traducción
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413697543
ISBN
978-84-1369-754-3
Depósito legal
Gr. 752/2024
Páginas
168
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
06-06-2024
Rústica sin solapas
15,20 €
Descuento 5%16,00 €

Sobre Pablo Ruano San Segundo (autor)

  • Pablo Ruano San Segundo
    es profesor titular del departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Extremadura. Sus líneas de investigación giran en torno a la traducción y al análisis estilístico de textos literarios, con un interés especial en la novela victoriana y en la figura de Charles Dickens... Ver más sobre el autor

Libros relacionados