FILOSOFÍA, CRISIS, FUTURO

Ensayos en tiempos inciertos

(Coordinador) , (Coordinadora) , (Coordinador)

Los capítulos que conforman este volumen responden desde muy diversos ángulos a la cadena de significantes «filosofía, crisis, futuro». Abarcan una amplia variedad de perspectivas que abordan lo humano y lo posthumano, la naturaleza, el medio ambiente y la economía ecológica, la imaginación, las cosas y las ilusiones, la danza y la literatura, la justicia, el porvenir y la idea misma de crisis. Los reúne la disposición que se revela en la denominación del grupo de investigación que los convoca: «repensar la filosofía».
Repensar la filosofía es filosofar por sistema, acometer las circunstancias, las propias y las comunes, con un ánimo que -en los tiempos que corren- es osadía. «Filosofía, crisis, futuro» es menos una provocación que una obertura colectiva, un hilo conductor con el que ha tejido tramas heterogéneas a partir del ovillo de la incertidumbre, aunque no para celebrarla, sino para hacerle frente, a través de la palabra y la filosofía, lienzo y aguja de esta tarea compartida.
Las escenas de esta obra tratan la incerteza pero sin indecisión, con la única sospecha que el ejercicio de la filosofía puede permitirse, la crítica, y con la seguridad de que ese es el único modo con el que se puede contribuir a aliviar el desasosiego de su falta. Si lo incierto es vivir, estos ensayos en tiempos inciertos llegan puntuales para dar al pensamiento «el privilegio de reflexionar sobre su inquietante definición».

Coordinador
Coordinadora
Coordinador
Colección
Filosofía Hoy
Número en la colección
115
Materia
Filosofía
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413698199
ISBN
978-84-1369-819-9
Depósito legal
Gr. 869/2024
Páginas
196
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1

Disponibilidad

El libro no está disponible en este momento

Sobre Miguel Mandujano Estrada (coordinador)

  • Miguel Mandujano Estrada
    es Doctor en Ciudadanía y Derechos Humanos por la Universidad de Barcelona y actualmente profesor de Filosofía Moral en la Universidad de La Laguna. Su ámbito de especialidad es la Filosofía política. En cuanto a su investigación actual, esta se centra en determinadas teorías crí... Ver más sobre el autor

Sobre Sara Reyes Vera (coordinadora)

  • Sara Reyes Vera
    es Licenciada y Doctora en Filosofía por la Universidad de La Laguna. Es miembro del grupo de investigación Repensar la Filosofía y de la Cátedra Cultural Javier Muguerza. Su investigación está marcada por el estudio de la filosofía de Baruch Spinoza, autor al que dedicó su tesis... Ver más sobre el autor

Sobre Julio Alejandro Carreño Guillén (coordinador)

  • Julio Alejandro Carreño Guillén
    es Doctor en Filosofía por la Universidad de La Laguna. Su labor investigadora se centra en el estudio y en las interpretaciones contemporáneas de la obra de Baruch Spinoza, especialmente en aquellas que han sugerido una posible lectura en clave estética de las premisas spinozian... Ver más sobre el autor

Libros relacionados