FEMINISMO E IMAGINARIOS DE LA GLOBALIZACIÓN

Apuntes para una agenda feminista global

(Autora)

La prestigiosa y reconocida filósofa feminista Celia Amorós (Premio Nacional de Ensayo en 2005) se pregunta ¿cómo pensar a las mujeres en la era de la globalización? ¿Cuál es el imaginario patriarcal en esta época globalizada? Y deja clara su intención ya al introducir este libro sobre Mujeres e imaginarios de la globalización. Reflexiones para una agenda teórica global del feminismo: “no debemos renunciar [las mujeres] a la participación en una agenda feminista global”. Ahora bien, la primera tarea para no renunciar a esa agenda será analizar cómo se puede pensar el sujeto de la misma en el mundo globalizado de la tecno-ciencia. Amorós deja constancia de que, en una era marcada por la “informática de la dominación”, no solo no han desaparecido, sino que perviven e, incluso, se agravan las expresiones de la violencia patriarcal, que urge seguir pensando y analizando desde el discurso crítico-feminista. A partir de ahí, elabora sus reflexiones desde el feminismo filosófico, planteando cuestiones actuales como el trabajo remunerado extradoméstico o la economía sumergida globalizada como elemento estructural del sistema, entre otras muchos análisis sobre el entramado político-reflexivo del sujeto “mujeres” en la era de la globalización y del neoliberalismo galopante. La doble perspectiva de este libro, filosófica y política, así como su mirada siempre desde la actualidad, hace que sea de interés para públicos diversos, que se reparten entre un público más interesado por la reflexión académico-teórica y un público atento a las elaboraciones y los debates feministas. También puede servir de referencia para el alumnado, cada vez más numeroso, que en circuitos universitarios realiza estudios con la perspectiva de género y desde la crítica feminista.

Autora
Colección
Redes feministas
Materia
Ciencias Políticas y Sociología
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413699110
ISBN
978-84-1369-911-0
Depósito legal
Gr. 56/2025
Páginas
252
Ancho
14 cm
Alto
21,5 cm
Edición
1
Fecha publicación
10-02-2025
Rústica sin solapas
24,70 €
Descuento 5%26,00 €

Sobre Celia Amorós Puente (autora)

  • Celia Amorós Puente
    ha sido Catedrática de Filosofía en la Universidad Complutense y también de la UNED. Desde su posición académica su labor ha sido crucial para incorporar los estudios feministas en el circuito universitario. Y esa labor la consolidó ya con el Seminario Permanente de Feminismo e I... Ver más sobre el autor