DESENTERRAR EL PASADO

Arqueología e historia de la Guerra Civil y la dictadura franquista

(Editor) , (Editor)

Desenterrar el pasado persigue profundizar en nuestro pasado más difícil: el de la violencia desplegada por el franquismo. Los rebeldes durante la guerra civil y el franquismo cometieron fusilamientos, castigaron a los vencidos, liquidaron las libertades, encerraron a los republicanos en cárceles o los emplearon para construir sus monumentos. Todo ello quedó borrado de la historia, silenciado en los documentos. En cambio, se construyó una nueva narrativa, se erigieron monumentos que afirmaban una interpretación de la guerra determinada y se lanzó al olvido a media España.
Subvertir esos relatos, comprender y explicar un pasado deformado y silenciado no es fácil. Por ello, las aportaciones de esta obra aúnan la arqueología y la historia para llegar a ese pasado que se nos oculta, relatar esas historias de los vencidos que duermen tras nosotros. Desenterrar el pasado del franquismo requiere recurrir a textos escritos, a la historia oral, a imágenes, a los monumentos, a los espacios, a los paisajes, pero también a los restos materiales del pasado, a los cuales llegamos a través de la arqueología. Es necesario que así sea, pues renunciar a ello sería dejar de contar con unos instrumentos esenciales para suplir los silencios de los textos, para desmontar los mitos del franquismo y solventar los estragos del olvido.

Editor
Editor
Colección
Comares * Historia
Materia
Historia
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413696485
ISBN
978-84-1369-648-5
Depósito legal
Gr. 844/2024
Páginas
360
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
19-06-2024
Rústica con solapas
25,65 €
Descuento 5%27,00 €

Sobre Francisco Carrión Méndez (editor)

  • Francisco Carrión Méndez
    es profesor titular de Prehistoria e investigador del Instituto Universitario de Investigación Andaluz de Geofísica en la Universidad de Granada. Desde los últimos dieciséis años ha centrado su trabajo en la recuperación de la memoria de las víctimas asesinadas durante el golpe d... Ver más sobre el autor

Sobre Miguel Ángel del Arco Blanco (editor)

  • Miguel Ángel del Arco Blanco
    es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Granada. Ha centrado sus investigaciones en la guerra civil, la posguerra y el fascismo, abordando temas como las actitudes políticas, la represión, la memoria o la hambruna franquista. Sus trabajos han aparecido en re... Ver más sobre el autor

Libros relacionados