DESARROLLO DE LA COMPETENCIA TRADUCTORA

Teoría y práctica del aprendizaje constructivo

(Autora)

Cuando uno se propone escribir un libro no se imagina las diferentes etapas que ha de recorrer hasta ver su obra acabada. A mi me ha supuesto un viaje muy emocionante al pasado en el que he podido recordar muchas situaciones en el aula, muchas caras y muchos nombres. Es a ellos, a mis estudiantes, a los que corresponde el primer puesto en el ranking de agradecimientos. Sin ellos, sin sus dudas manifestadas, sin sus miedos a equivocarse y sin su afán de superación nunca hubiera nacido el libro que el lector tiene ahora entre las manos. Es el resultado de reflexiones nacidas en el aula que se han materializado en consideraciones didácticas compartidas en voz alta en las páginas que siguen. Una vez más, gracias a todos vosotros por haberme pertrechado con el material necesario para poder enfrentarme a una aventura de tal envergadura.
En segundo lugar, aunque desde luego no menos importante, quiero agradecer a Carmen Gómez Pérez, primero alumna mía, más tarde compañera y afortunadamente siempre fiel amiga, su ojo crítico en la lectura de esta obra. Ha invertido desinteresadamente mucho de su tiempo en la corrección de erratas y en las mejoras estilísticas. Siempre dispuesta a echar una mano, sus valiosos consejos me han sido de mucha ayuda. Gracias, Carmen.

AGRADECIMIENTOS XI
ABREVIATURAS XIII

PRIMERA PARTE
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Opiniones de los estudiantes
1.2. El mercado de la traducción inversa en España
2. ACLARACIONES PARA EL LECTOR
2.1. La competencia traductora
2.2. Las tablas de la Ley del aprendizaje
2.3. Los conocimientos lingüísticos
3. SOBRE LA TIPOLOGÍA TEXTUAL
3.1. Aportaciones teóricas
3.2. El modelo de descripción de multiniveles
3.3. Aplicación
3.4. Los distintos niveles y su aplicación en la Traducción inversa
3.5. Conclusión

SEGUNDA PARTE
4. ESTRUCTURA DE LAS UNIDADES
4.1. Presentación del TO
4.2. Descripción del encargo
4.3. Subcompetencias traductoras involucradas
4.4. Problemas concretos de traducción
4.5. Fase de documentación
4.6. Fichas de trabajo
4.7. Versión final
4.8. Sistematización de lo aprendido
5. CAPÍTULO I
5.1. Unidad A ? La carta comercial
TO: Solicitud de oferta
5.2. Unidad B ? La carta comercial
TO: Confirmación de pedido
6. CAPÍTULO II
6.1. Unidad A ? Instrucciones de uso
TO: Batidora
6.2. Unidad B Instrucciones de uso
TO: Bomba sumergible para el acuario
7. CAPÍTULO III
7.1. Unidad A ? Comunicado oficial
TO: Comunicado de la Embajada de Venezuela en Berlín
7.2. Unidad B ? Comunicado oficial
TO: Comunicado del Consulado General de España en Alemania
8. CAPÍTULO IV
8.1. Unidad A - El texto administrativo
TO: Cuestionario para la Declaración de Nacimiento en el Registro Civil
8.2. Unidad B - El texto administrativo
TO: Cuestionario para la Declaración de Defunción en el Registro Civil

Autora
Colección
Interlingua
Número en la colección
72
Materia
Traducción
Idioma
  • Castellano
EAN
9788498364484
ISBN
978-84-9836-448-4
Depósito legal
GR. 2102/2008
Páginas
200
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
26-11-2008
Rústica sin solapas
17,10 €
Descuento 5%18,00 €

Sobre Silvia Roiss (autora)

  • Silvia Roiss
    es licenciada en Filología Inglesa e Hispánicas, doctora en Traducción e Interpretación y Profesora Titular en el Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Salamanca. Fue vicedecana de la Facultad de Traducción y Documentación. Es experta en didáctica de la... Ver más sobre el autor

Libros relacionados