Ángela Bernardo Álvarez

es Doctora en Derecho por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) gracias a una tesis sobre la edición del genoma humano y el derecho fundamental a la libertad de investigación, dirigida por el Prof. Dr. Carlos María Romeo Casabona. El trabajo, realizado en el marco de la Red Cátedra de Derecho y Genoma Humano, recibió la calificación de Sobresaliente cum laude, el Premio Extraordinario de Doctorado y el XLI Premio a la Investigación en Ciencias Jurídicas (ex-aequo) de 2022, concedido por la Real Academia de Doctores de España. Es licenciada con grado en Biotecnología por la Universidad de León gracias a una tesina sobre las patentes de secuencias genéticas y el derecho a la salud, realizada en el Departamento de Derecho Público con el apoyo de una beca de colaboración. Además, tiene el título de máster en Industria farmacéutica y biotecnológica por la Universitat Pompeu Fabra y el título de experta en Gabinetes de Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Es autora de varias publicaciones sobre las implicaciones éticas y jurídicas de la biotecnología. Ha realizado estancias de investigación en el Departamento de Bioquímica de la Universidad de Cambridge e impartido docencia en diversos títulos de grado y posgrado.